6/recent/ticker-posts

Javier Milei habló un día después de la marcha LGBT+: “Me apena que hayan sido usados con un video editado”

El presidente Javier Milei se pronunció hoy sobre la masiva marcha de la comunidad LGBT+ que se realizó el sábado en rechazo a su discurso en el Foro Económico Mundial de Davos. A través de la red social X, el mandatario respondió a un usuario y aseguró que el video con sus declaraciones fue editado, afirmando que la versión completa de su mensaje “no brinda lugar a dudas”.


La respuesta del presidente en redes sociales

“Me apena mucho que hayan sido usados por las basuras del partido del Estado mediante un video que fue editado”, escribió Milei en respuesta a un usuario que lo consultó sobre su postura hacia la comunidad LGBT+.

En el mismo intercambio, otro usuario le preguntó sobre el cepo cambiario, a lo que el presidente respondió brevemente: “En 2026 no habrá más CEPO”.

Reacciones oficiales y declaraciones políticas

Esta fue la primera reacción directa de Milei a la manifestación. Previamente, el vocero presidencial Manuel Adorni había publicado un mensaje en X minimizando el impacto de la movilización: “Los mismos de siempre, con sus mentiras renovadas y el fracaso habitual. El gobierno tiene una agenda inalterable: defender el proyecto de vida del prójimo siempre que no viole el derecho a la vida, a la libertad o a la propiedad privada. Fin”.

Asimismo, el vocero también respondió a un mensaje de la expresidenta Cristina Kirchner, quien hizo referencia a la manifestación en sus redes sociales. Adorni replicó cuestionando la gestión económica del kirchnerismo y sus efectos en la pobreza del país.

La movilización y su contexto

La marcha de la comunidad LGBT+ fue convocada en respuesta a las declaraciones de Milei en Davos, donde el mandatario vinculó la ideología de género con el abuso infantil. En su discurso, afirmó que “en sus versiones más extremas, la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil: son pedófilos”. Dichas palabras provocaron el repudio de diversas organizaciones y sectores políticos.

A pesar de la gran convocatoria de la marcha, desde el Gobierno intentaron minimizar su impacto. En el entorno presidencial afirmaron que el evento “es igual que la marcha del micromundo de las universidades, solo le importa al mínimo porcentaje de progres que viven en la ciudad y tienen la vida resuelta”.

Mientras el debate continúa en el ámbito político y social, Milei y su equipo siguen sosteniendo la narrativa de que sus palabras fueron manipuladas y que la reacción en su contra responde a intereses políticos.

Publicar un comentario

0 Comentarios