6/recent/ticker-posts

El fuego no da tregua en la Patagonia: los incendios arrasaron más de 18 mil hectáreas

Graves incendios afectan tres provincias

Los incendios en la Patagonia continúan fuera de control, afectando a tres provincias y consumiendo más de 18 mil hectáreas. Entre los focos más importantes, se destaca el que avanza sobre el Parque Nacional Nahuel Huapi, mientras que otros tres siniestros han sido catalogados como intencionales, según las primeras investigaciones.

Imagen: Infobae


Frente a la magnitud del desastre, los gobernadores de Río Negro, Chubut, Neuquén, La Pampa, Santa Cruz y Tierra del Fuego han acordado un protocolo regional para intensificar la lucha contra el fuego y fortalecer las estrategias de prevención ante la alerta del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que pronostica escasas lluvias y temperaturas superiores a la media para los próximos meses.

El fuego amenaza áreas protegidas y comunidades rurales

El incendio más grave se inició el 25 de diciembre debido a una tormenta eléctrica y se acerca a distintos parajes rurales. Las condiciones climáticas, especialmente el fuerte viento, dificultan las tareas de control. Ante esta situación, las brigadas de emergencia priorizan la protección de viviendas y estructuras edilicias, estableciendo operativos en zonas pobladas.

Los mandatarios provinciales, en un comunicado conjunto, manifestaron su compromiso y apoyo en la lucha contra los incendios y reforzaron los operativos para contener los focos activos.

Impacto en el turismo

Los incendios afectan a localidades turísticas clave de la región, provocando una disminución en las reservas hoteleras y cancelaciones de actividades. Prestadores turísticos han expresado su preocupación y trabajan en campañas de promoción para tranquilizar a los visitantes, asegurando que muchos atractivos continúan operativos.

En El Bolsón, por ejemplo, solo algunas áreas como Mallín Ahogado permanecen cerradas debido a la cercanía del fuego. Sin embargo, otros lugares emblemáticos como el Cerro Amigo y el Bosque Tallado siguen abiertos al público. Además, la Ruta 40, que conecta Bariloche con El Bolsón, permanece operativa y segura para el tránsito de turistas.

En Bariloche, la actividad turística continúa con normalidad, salvo por la suspensión de la excursión a la Cascada Los Alerces y el rafting en el río Manso, mientras que el resto de los atractivos de la ciudad no presentan alteraciones.

Un panorama incierto

A pesar de los esfuerzos de las brigadas y autoridades, el fuego sigue avanzando y el pronóstico climático no es favorable. La coordinación entre provincias será clave para mitigar el impacto ambiental y social de estos incendios que ponen en riesgo la biodiversidad, la seguridad de las comunidades y el desarrollo turístico de la región.

Publicar un comentario

0 Comentarios