6/recent/ticker-posts

Diputados debatirá este jueves la suspensión de las PASO: el Gobierno no tiene los votos y sigue negociando

Este jueves 6 de febrero de 2025, la Cámara de Diputados llevará a cabo una sesión especial para debatir la posible eliminación o suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). La solicitud fue impulsada por legisladores oficialistas y aliados, quienes buscan avanzar con la iniciativa a pesar de no contar con los votos suficientes para lograr el quórum.


Negociaciones en marcha

Desde hace semanas, el Gobierno de Javier Milei, a través del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y otros funcionarios clave como Lisandro Catalán y José “Cochi” Rolandi, ha estado negociando con bloques aliados como el PRO y sectores de la Unión Cívica Radical (UCR) para sumar adhesiones a la propuesta. Sin embargo, la eliminación definitiva de las PASO parece inviable políticamente, por lo que el oficialismo ahora impulsa una suspensión temporal como una alternativa más viable.

A pesar de los esfuerzos, el oficialismo aún no cuenta con los 129 votos necesarios para abrir la sesión. Dentro de la oposición, el bloque de Unión por la Patria (UxP) se muestra dividido, ya que algunos legisladores de provincias donde las PASO fueron eliminadas podrían acompañar la medida, mientras que otros rechazan modificar una ley aprobada durante la gestión de Cristina Kirchner.

Otros temas en agenda

Además de la suspensión de las PASO, el Gobierno busca discutir otros proyectos clave, como la modificación del Código Penal y Procesal Penal para endurecer penas por reincidencia y reiterancia, así como el juicio en ausencia para imputados prófugos. Este último proyecto ha sido vinculado directamente con la causa del atentado a la AMIA, ya que permitiría juzgar a sospechosos sin su presencia en el país.

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, ha defendido esta iniciativa afirmando que "hace 30 años volaron la AMIA los iraníes. No pueden ir presos porque están prófugos y escondidos, pero no se puede hacer nada. Esta ley nos va a permitir juzgarlos igual".

Panorama incierto

El martes 4 de febrero, las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto y Hacienda se reunirán para definir los dictámenes previos al debate en el recinto. Mientras tanto, los bloques opositores han programado reuniones internas para definir estrategias. Algunos sectores evalúan flexibilizar su postura para negociar otros temas en el Congreso, mientras que otros buscan mantener una postura unificada de rechazo.

"Podemos avanzar en un acompañamiento y medir la reacción del oficialismo. Si vemos que se pasan de rosca, nos queda el Senado", afirmó un legislador peronista consultado por Infobae.

A pocas horas del debate, el desenlace sigue siendo incierto. La sesión del jueves será clave para definir el futuro de las PASO y otros proyectos prioritarios del Gobierno.

Publicar un comentario

0 Comentarios