El ministro de Economía, Luis Caputo, volvió a lanzar críticas hacia intendentes y gobernadores, instándolos a ajustar sus gestiones con un enfoque particular en el aspecto impositivo. En un mensaje publicado en su cuenta oficial de la red X, Caputo señaló la necesidad de disminuir el gasto público como solución para reducir impuestos, horas después de un encuentro entre tres gobernadores de la región centro del país quienes reclamaron al gobierno nacional por retenciones al campo y la paralización de obras públicas.
Críticas al gasto excesivo
Caputo manifestó: “Ojalá seamos cada vez más los que entendamos que la forma más saludable para bajar impuestos es bajando el exorbitante nivel de gastos que aún hoy algunas provincias y municipios tienen”. Esta declaración estuvo acompañada de una crítica directa al impuesto de Ingresos Brutos, calificándolo como “el peor impuesto”. En su mensaje, subrayó que la gestión nacional solo podrá reducir impuestos en la medida que logre mantener un superávit fiscal y defendió la adopción de una política fiscal y monetaria ortodoxa como un eje clave para evitar futuras crisis económicas.
El ministro destacó además que el gobierno nacional ha logrado reducir más impuestos que cualquier administración anterior, mencionando específicamente la rebaja del impuesto inflacionario y la eliminación del impuesto PAIS. Según su visión, las provincias y municipios no estarían contribuyendo de igual manera a este objetivo, acusándolos de haber incrementado los niveles de Ingresos Brutos a niveles “aberrantes”.
Reunión de gobernadores y reclamos cruzados
Las declaraciones del ministro surgieron tras un encuentro en Rosario, convocado por los gobernadores de Córdoba (Martín Llaryora), Entre Ríos (Rogelio Frigerio) y Santa Fe (Maximiliano Pullaro). Durante esta reunión, los mandatarios exigieron la reducción de retenciones al campo y denunciaron la reducción de inversiones en infraestructuras derivada de la paralización de la obra pública por parte de la gestión nacional. Pullaro argumentó que las provincias buscan reinvertir los recursos provenientes del agro en desarrollo rural, marcando distancia frente a las decisiones del gobierno nacional.
En respuesta, Caputo enfatizó la disparidad entre los esfuerzos realizados por Nación y los gobiernos subnacionales, exigiendo a las provincias mayor compromiso en la reducción tributaria: “El país lo construimos entre todos, Nación, Provincias y Municipios”.
Tensiones persistentes
Dos semanas antes, el ministro había enviado una nota a las 23 provincias donde tildó de “ilegales y arbitrarias” ciertas tasas municipales, argumentando que muchas de estas no se corresponden con el costo real de los servicios que financian. En dicha nota, instó a los gobernadores a tomar medidas contra este tipo de prácticas, advirtiendo sobre posibles sanciones en la participación de la coparticipación federal.
Las recientes declaraciones de Caputo y su analogía directa entre los esfuerzos nacionales y provinciales parecen agudizar las tensiones. Si bien el ministro insiste en que es posible construir un país más eficiente uniendo esfuerzos, aún persisten diferencias significativas respecto a quién debería asumir la mayor carga en la tarea de normalizar la presión fiscal.
0 Comentarios